Cómo insuflar y cómo extraer aire en espacios interiores

Insuflar - Ventilación mediante entrada natural y extracción mecánica

El sistema de ventilación más usado en la actualidad, empleado también durante las últimas tres décadas para la ventilación de viviendas, es un sistema con entrada de aire natural y extracción mecánica. Su funcionamiento se basa en insuflar aire limpio desde la fachada mediante rejillas regulables. La extracción se realiza con un extractor mecánico ubicado en la cubierta que saca el aire contaminado de la cocina y los cuartos de baño a través de un conducto vertical con el que se conecta. Entre sus ventajas se puede destacar que los caudales de aire introducidos están garantizados y apenas necesita mantenimiento.

Las medidas de ahorro energético exigidas por el C.T.E. HE han obligado a mejorar notablemente este sistema introduciendo algunos componentes como son:
  • Rejillas de admisión pasivas auto-regulables. Este mecanismo se activa mediante la presión ejercida por el viento en la fachada, reduciéndose la sobre-ventilación en caso de presencia de viento fuerte.
  • Rejillas de admisión activas auto-regulables. Limitan el exceso de ventilación por presión del viento en la fachada y regulan el caudal de aire que se debe insuflar en función de una demanda predeterminada.

Dentro de este sistema se puede obtener un ahorro energético importante mediante la colocación de un extractor inteligente que cuenta con varias bocas de conexión configurables. Estas bocas se conectan a todas las estancias mediante conductos individuales. Se puede elegir que tipo de sensor instalar para cada estancia y cual será el caudal insuflado.

 

Insuflar - Ventilación mediante entrada de aire mecánica y extracción mecánica

En este sistema los caudales de aire limpio introducidos en la vivienda están garantizados. Se pueden emplear varios sistemas dentro de este tipo de instalación:  

Admisión mecánica centralizada y extracción mecánica centralizada

Este sistema dispone de una red de conductos distribuidos por toda la vivienda. Debido a que el aire es extraído  e introducido de forma centralizada, los caudales son iguales, por lo que el sistema funciona de forma equilibrada. Todo el sistema puede unificarse en un equipo de recuperación de calor compuesto por un intercambiador de calor, filtros de aire, un ventilador para la impulsión y otro para la extracción. El aire frío del exterior se pre-calienta por intercambio al cruzarse con el aire que se extrae del interior sin que se mezclen, reduciéndose notablemente la carga de calefacción provocada por la ventilación de los locales interiores. Debido a su funcionamiento centralizado, la ventilación es permanente en todas las estancias, independientemente de su ocupación o de la calidad del aire existente en su interior.

 

Admisión mecánica descentralizada y extracción mecánica centralizada

Este sistema dispone de distintas unidades de admisión mecánicas descentralizadas sin necesidad de conductos, que están físicamente separadas de una unidad centralizada de extracción. Las unidades de admisión de aire tienen que estar en el muro de fachada y pueden ser independientes o bien integrarse dentro de un fan-coil o radiador. Para conseguir un alto rendimiento energético, se puede regular el sistema instalando sensores de CO2 en las estancias con aporte de aire exterior.

 

Admisión mecánica descentralizada y extracción mecánica descentralizada

Otra variante de la ventilación mecánica centralizada es la ventilación descentralizada con recuperación de calor. Cada unidad de ventilación compuesta por dos ventiladores y un recuperador de calor, está instalada en la pared de fachada de cada uno de los espacios habitados. En el caso de instalarse en salón y dormitorios, la extracción de las zonas húmedas debe debe realizarse con un cuidado especial: se deberá prever la admisión de aire para el baño, puesto que este aire no se obtendrá a través de las zonas de estar. La extracción para las zonas húmedas bajará a un caudal mínimo puesto que no es necesario calcular el caudal de extracción para el salón y los dormitorios.

[cta_generico id=644]

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

¿Por qué es necesario un difusor para una ventilación eficiente?
Rehabilitación eficiente

¿Por qué es necesario un difusor para una ventilación eficiente?

Emplea un difusor para alcanzar un sistema de ventilación eficiente a través de la rehabilitación térmica. Descubre cómo reducir el consumo energético
Rejilla ventilación: cumplimiento de la normativa y confort
Rehabilitación eficiente
Normativas de ventilación

Rejilla ventilación: cumplimiento de la normativa y confort

Una rejilla ventilación debe cumplir con un nivel de aislamiento que permita respetar las exigencias del CTE y asegure un alto grado de insonorización
Recuperadores de calor, ¿cómo reducir tu gasto energético?
Rehabilitación eficiente
recuperador de calor

Recuperadores de calor, ¿cómo reducir tu gasto energético?

Principales ventajas de instalar recuperadores de calor para una rehabilitación eficiente para alcanzar edificios de consumo de energía casi nulo