Ventilación en los garajes

La ventilación en garajes subterráneos es clave para mantener la calidad del aire y garantizar la seguridad. Los sistemas diseñados para estos espacios eliminan la contaminación producida por los vehículos, evacuan humos en caso de incendio y aseguran un ambiente saludable y seguro. En Siber, implementamos soluciones que cumplen con normativas internacionales, como el Código Técnico de la Edificación (CTE) y la BS-7346-7, optimizando la eficiencia energética y la protección en cualquier tipo de proyecto.

¿Qué es un sistema de Doble Flujo?

¿Por qué es fundamental un sistema de ventilación en garajes?

Los garajes son espacios cerrados donde la acumulación de gases tóxicos, como el monóxido de carbono (CO) y el dióxido de nitrógeno (NO₂), puede representar un grave riesgo para la salud y la seguridad. Además, en caso de incendio, la evacuación de humos es clave para proteger a las personas y permitir la actuación de los servicios de emergencia.

Un sistema de ventilación bien diseñado:

  1. Eliminar gases contaminantes:
    Como el monóxido de carbono (CO) y el dióxido de nitrógeno (NO₂), que afectan directamente la salud.
  2. Evacuación segura de humos:
    En caso de incendio, permiten despejar las rutas de evacuación y facilitan la actuación de los equipos de extinción.
  3. Cumplir con normativas vigentes:
    Como el CTE y la BS-7346-7, que establecen criterios claros para garantizar seguridad y salubridad.
  4. Optimizar el consumo energético:
    Mediante sistemas eficientes que reducen costos operativos.

Beneficios de usar un sistema de ventilación en garajes

Seguridad total
Optimización energética
Soluciones personalizadas
Fácil mantenimiento
Adaptación a emergencias
Cumplimiento internacional

Tipos de ventilación

Ventilación natural

La ventilación natural es la solución más sencilla y económica, utilizando el movimiento del aire a través de aberturas estratégicamente colocadas. Este método depende de diferencias de presión y temperatura entre el interior y el exterior, y es ideal para garajes que no superen los 100 m² o con menos de cinco plazas.

Características adicionales:

  • No requiere sistemas mecánicos, lo que minimiza el consumo energético.
  • Limitada en su efectividad si no se cumplen las condiciones óptimas de diseño, como flujos de aire no obstruidos.
  • Adecuada para proyectos con conexión directa al exterior y baja carga vehicular.

Ventilación natural

La ventilación natural es la solución más sencilla y económica, utilizando el movimiento del aire a través de aberturas estratégicamente colocadas. Este método depende de diferencias de presión y temperatura entre el interior y el exterior, y es ideal para garajes que no superen los 100 m² o con menos de cinco plazas.

Características adicionales:

  • No requiere sistemas mecánicos, lo que minimiza el consumo energético.
  • Limitada en su efectividad si no se cumplen las condiciones óptimas de diseño, como flujos de aire no obstruidos.
  • Adecuada para proyectos con conexión directa al exterior y baja carga vehicular.

Ventilación natural

La ventilación natural es la solución más sencilla y económica, utilizando el movimiento del aire a través de aberturas estratégicamente colocadas. Este método depende de diferencias de presión y temperatura entre el interior y el exterior, y es ideal para garajes que no superen los 100 m² o con menos de cinco plazas.

Características adicionales:

  • No requiere sistemas mecánicos, lo que minimiza el consumo energético.
  • Limitada en su efectividad si no se cumplen las condiciones óptimas de diseño, como flujos de aire no obstruidos.
  • Adecuada para proyectos con conexión directa al exterior y baja carga vehicular.

Ventilación natural

La ventilación natural es la solución más sencilla y económica, utilizando el movimiento del aire a través de aberturas estratégicamente colocadas. Este método depende de diferencias de presión y temperatura entre el interior y el exterior, y es ideal para garajes que no superen los 100 m² o con menos de cinco plazas.

Características adicionales:

  • No requiere sistemas mecánicos, lo que minimiza el consumo energético.
  • Limitada en su efectividad si no se cumplen las condiciones óptimas de diseño, como flujos de aire no obstruidos.
  • Adecuada para proyectos con conexión directa al exterior y baja carga vehicular.

Ventilación natural

La ventilación natural es la solución más sencilla y económica, utilizando el movimiento del aire a través de aberturas estratégicamente colocadas. Este método depende de diferencias de presión y temperatura entre el interior y el exterior, y es ideal para garajes que no superen los 100 m² o con menos de cinco plazas.

Características adicionales:

  • No requiere sistemas mecánicos, lo que minimiza el consumo energético.
  • Limitada en su efectividad si no se cumplen las condiciones óptimas de diseño, como flujos de aire no obstruidos.
  • Adecuada para proyectos con conexión directa al exterior y baja carga vehicular.
2 / 3

Importancia de la ventilación en trasteros

La ventilación en trasteros es esencial para garantizar la salubridad del aire y la seguridad contra incendios en estos espacios cerrados. Según el Documento Básico HS3, todos los trasteros y sus zonas comunes deben contar con ventilación adecuada, ya sea natural, híbrida o mecánica, para cumplir con los estándares normativos y proteger a los usuarios.

Normativa Aplicable

Los sistemas de ventilación en trasteros deben cumplir con el CTE y el RIPCI (Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios).

Según su nivel de riesgo, se clasifican en:

  • Reducido:Superficie hasta 50 m2 (sector EI 90).
  • Bajo:Superficie comprendida entre 11 y 99 m2 (sector EI 90).
  • Medio:Superficie comprendida entre 100 y 499 (sector EI 120).
  • Alto:Superficie a partir de 500m2 (sector EI 180).

Para trasteros de riesgo medio o alto:

  • El caudal mínimo es de 3 renovaciones/hora.
  • Los ventiladores deben resistir al fuego F300 90 minutos.
  • Conductos internos con resistencia mínima E-600 90.
Equipos para Trasteros

Ventiladores Mecánicos de Extracción:
Garantizan el caudal necesario y operan durante emergencias.

Rejillas Intumescentes RCF EI-90:
Previenen la propagación de humo entre sectores en caso de incendio.

Conductos E-600 90:
Diseñados para resistir el paso del fuego, cumpliendo con normativas estrictas.

Más información sobre la ventilación en trasteros en:

icon info

La ventilación adecuada de trasteros no solo es un requisito normativo, sino una garantía de seguridad y confort para los usuarios.

NUESTROS EQUIPOS PARA LA VENTILACIÓN DE GARAJES

SIBERJET FLAT - 0

Gamma
Impulso

Caudal
máx. 9.200 m3/h

imagen SIBER® EVO 1-2

NUESTROS EQUIPOS PARA LA VENTILACIÓN DE GARAJES

SIBERJET FLAT - 1

Gamma
Impulso

Caudal
máx. 9.200 m3/h

imagen SIBER® EVO 1-2

NUESTROS EQUIPOS PARA LA VENTILACIÓN DE GARAJES

SIBERJET FLAT - 2

Gamma
Impulso

Caudal
máx. 9.200 m3/h

imagen SIBER® EVO 1-2

NUESTROS EQUIPOS PARA LA VENTILACIÓN DE GARAJES

SIBERJET FLAT - 3

Gamma
Impulso

Caudal
máx. 9.200 m3/h

imagen SIBER® EVO 1-2

NUESTROS EQUIPOS PARA LA VENTILACIÓN DE GARAJES

SIBERJET FLAT - 4

Gamma
Impulso

Caudal
máx. 9.200 m3/h

imagen SIBER® EVO 1-2

Cómo aplicamos nuestros sistemas

Garajes residenciales

Garajes comerciales

Trasteros en garajes

Evacuación en emergencias

Normativa

La UNE-EN 12101-6 describe los sistemas de presión diferencial que se aplican en las vías de escape, especialmente las escaleras protegidas. Estos sistemas se basan en la inyección mecánica de aire exterior a la caja de escalera con lo que se genera una presión positiva que impide el ingreso de los productos de combustión dentro de las vías de escape. Su instalación ayuda a realizar la evacuación de ocupantes en caso de incendio ya que evita o disminuye su propagación vertical.

El caudal necesario variará en función de las condiciones de diseño del edificio. A grandes rasgos, se impondrá una velocidad de paso de 0.75m/s cundo la escalera sea usada como medio de escape de ocupantes y de 2m/s cuando sean empleadas por los servicios de extinción.

El sistema de presurización deberá ser capaz de mantener un diferencial de presión de 50Pa, además de vencer las pérdidas de carga de la instalación. Se propone la instalación de un sistema automático formado por una sonda de presión diferencial (DPS), un variador de frecuencia (SFC) y un ventilador adecuado a las necesidades.

Más información en detalle sobre la presurización de escaleras en:

Beneficios de usar un sistema de ventilación en garajes

Seguridad total
Optimización energética
Soluciones personalizadas
Fácil mantenimiento
Adaptación a emergencias
Cumplimiento internacional

NUESTROS EQUIPOS PARA LA VENTILACIÓN DE GARAJES

SIBERJET FLAT - 0

Gamma
Impulso

Caudal
máx. 9.200 m3/h

imagen SIBER® EVO 1-2

NUESTROS EQUIPOS PARA LA VENTILACIÓN DE GARAJES

SIBERJET FLAT - 1

Gamma
Impulso

Caudal
máx. 9.200 m3/h

imagen SIBER® EVO 1-2

NUESTROS EQUIPOS PARA LA VENTILACIÓN DE GARAJES

SIBERJET FLAT - 2

Gamma
Impulso

Caudal
máx. 9.200 m3/h

imagen SIBER® EVO 1-2

NUESTROS EQUIPOS PARA LA VENTILACIÓN DE GARAJES

SIBERJET FLAT - 3

Gamma
Impulso

Caudal
máx. 9.200 m3/h

imagen SIBER® EVO 1-2

NUESTROS EQUIPOS PARA LA VENTILACIÓN DE GARAJES

SIBERJET FLAT - 4

Gamma
Impulso

Caudal
máx. 9.200 m3/h

imagen SIBER® EVO 1-2

Otros sistemas de ventilación

Productos

Productos

Doble flujo prueba

Doble flujo prueba

Doble Flujo

Doble Flujo

Doble flujo

Doble flujo

Simple Flujo Autorregulable

Simple Flujo Autorregulable

Simple Flujo Higrorregulable

Simple Flujo Higrorregulable

Rehabilitación

Rehabilitación

Soluciones para gas radón

Soluciones para gas radón

Terciario

Terciario

Garajes

Garajes

Garajes

Garajes

Productos - nueva prueba

Productos - nueva prueba