Ventilación en garajes

Los aparcamientos subterráneos requieren de ventilación para reducir los niveles de contaminación producidos por las emisiones de gas que generan los vehículos, pero también para airear el humo generado en caso de incendio y así ayudar a los equipos de extinción. 

Dependiendo del país se aplican distintas normativas, en España, por ejemplo, se rige por la aceptación del Código Técnico de la Edificación de 2011 siguiendo la norma inglesa BS-7346-7 considerando dicha norma como adecuada para su aplicación en los proyectos de instalaciones para el control del humo y el calor en garajes.

Ventilación en garajes Ventilación en garajes

En la práctica todos los diseños de sistemas de ventilación por impulso en aparcamientos se estaban realizando ya mediante el citado apartado 9 Ventilación de impulso, para disipación de humo de dicha norma BS-7346.7, la cual establece también mediante otros apartados los criterios de ventilación en caso de incendio mediante otros tipos de sistemas como la ventilación de humo por disipación natural en su apartado 7 o la extracción mecánica convencional en su apartado 8. 

Una de las principales diferencias entre los requerimientos del CTE y los requerimientos de la BS-7346-7 radica en el dimensionado del sistema de ventilación en relación con el caudal de extracción del sistema. 

 

item

SISTEMAS DE VENTILACIÓN POR IMPULSOS


En la actualidad el uso de los sistemas de ventilación por impulsos (jet fans) se está convirtiendo en la referencia a escala europea en ventilación para aparcamientos. Existen dos conceptos que hay que tener claros antes de realizar el estudio CFD del aparcamiento, el concepto Smoke Control y el Smoke Clearence.

SMOKE CONTROL
 

SMOKE CONTROL

La técnica del Smoke Control consiste en proveer a los equipos de emergencias de una zona libre de humo cercana a la localización del fuego. 

  1. Detectando el origen del fuego en un punto específico del aparcamiento permitiendo a los equipos de emergencia una fácil y rápida identificación del fuego.
  2. Impulsando el humo y calor desde la localización del fuego hacia un punto o puntos de extracción específico.
  3. Creando una zona libre de humo o de clara visibilidad, que permite a los equipos de emergencias ver y extinguir el fuego generado en el aparcamiento.

PAÍS

NORMATIVA

Reino Unido (UK)

BS 7346-7:2013

España

CTE 2011 & UNE 100166

Bélgica

NBN S 21-208-2

Portugal

NP 4540 – 2015 & 1532/2008

Europa

EN 12101-11

SMOKE CLEARANCE
 

SMOKE CLEARANCE

La técnica del Smoke Clearance por otro lado consiste en asistir a los equipos de emergencias disipando el humo del aparcamiento durante y después del fuego. 


  1. Permite una rápida disipación del humo una vez el fuego ha sido apagado. 
  2. La ventilación permite también reducir la densidad del humo y la temperatura durante el transcurso del fuego. 
  3. Este sistema no pretende mantener ninguna área del aparcamiento libre de humo, sino que pretende limitar la densidad del humo y/o temperatura para cualquier caso o también para asistir a las personas dentro del parking ayudándoles a encontrar las salidas de emergencia.


A nivel europeo cada país cuenta con un requerimiento en cuanto al caudal de ventilación diferente a continuación pueden consultar los caudales de extracción en caso de incendio de los siguientes países siguiendo el concepto smoke clearence:

PAÍS

Caudal de extracción de Incendio

España

150 l/s · coche = 540 m3/h · coche (6 renovaciones / hora para un parking de 3 m de altura).

Reino Unido

10 renovaciones / hora.

Holanda

10 renovaciones / hora.

Francia

900 m3/h · coche para parkings sin rociadores (10 renovaciones / hora para un parking de 3 m de altura) 600 m3/h· coche para

parkings con rociadores (6,7 renovaciones / hora para un parking de 3m de altura).

Portugal

600 m3/h · coche (6,7 renovaciones / hora para un parking de 3m de altura).

Italia

300 m3/h · coche (3,3 renovaciones / hora para un parking de 3m de altura).

Turquía

10 renovaciones por hora.

SIMULACIONES DE CFD


Para una correcta selección de los ventiladores en un aparcamiento acorde a las normativas vigentes es necesario un estudio para poder realizar el análisis de dinámica de fluidos computacional (CFD), que nos permita hacer los cálculos y diseño de la instalación. Las hipótesis que se deben analizar en el análisis CFD son:

  • Ventilación normal de la polución (NPV) en todo el aparcamiento. Realizando una impulsión a menor velocidad, que se activa gracias al sistema de detección de CO.
  • Modo de emergencia (EM) para la disipación del humo. Realizando una Impulsión a alta velocidad activada por el sistema de detección de incendios. 

Analizando estas dos hipótesis en el CFD, nos permite conocer las ubicaciones y las necesidades de caudal de los diferentes equipos, para que no haya zonas de estancamiento de humos en toda la superficie del aparcamiento.

APLICACIÓN DE PRODUCTO


Distinguiremos los ventiladores en 3 grupos según su función en la ventilación del parking:

  • Ventiladores para la extracción de aire y desenfumaje
  • Ventiladores para la aportación de aire
  • Ventiladores de inducción (jet fans)

A su vez, los ventiladores podrán ser inmersos o a trasiego, según si el motor se encuentra dentro o fuera de la zona de riesgo.

SISTEMAS DE VENTILACIÓN 

INMERSOS


SIBERPARK HI
SIBERPARK HI
SIBERPARK HI
SIBERPARK HI

SISTEMAS DE VENTILACIÓN 

EXTERIORES


SIBERPARK CU
SIBERPARK CU
SIBERPARK CU
SIBERPARK CU

SISTEMAS DE VENTILACIÓN

VENTILADORES DE IMPULSO


SIBERJET F300
SIBERJET F300
SIBERJET FLAT
SIBERJET FLAT
SIBERJET F300
SIBERJET F300
SIBERJET FLAT
SIBERJET FLAT

CERTIFICADOS 

 INMERSOS EXTERIORES 

 VENTILADORES DE IMPULSO 

 SIBERPARK HI SIBERPARK CU 

 SIBERJET SIBERJET FLAT 

 Los modelos que se presentan bajo certificación F300 y F400 según norma EN 12101-3:2015 disponen de los correspondientes certificados emitidos por la entidad externa de certificación APPLUS.

Ventilación en garajes y presurización de escaleras

Ventilación en garajes y
presurización de escaleras Ventilación en garajes y
presurización de escaleras
Presurización de escaleras

NORMATIVA 

La UNE-EN 12101-6 describe los sistemas de presión diferencial que se aplican en las vías de escape, especialmente las escaleras protegidas. Estos sistemas se basan en la inyección mecánica de aire exterior a la caja de escalera con lo que se genera una presión positiva que impide el ingreso de los productos de combustión dentro de las vías de escape. Su instalación ayuda a realizar la evacuación de ocupantes en caso de incendio ya que evita o disminuye su propagación vertical. 

El caudal necesario variará en función de las condiciones de diseño del edificio. A grandes rasgos, se impondrá una velocidad de paso de 0.75m/s cundo la escalera sea usada como medio de escape de ocupantes y de 2m/s cuando sean empleadas por los servicios de extinción.

El sistema de presurización deberá ser capaz de mantener un diferencial de presión de 50Pa, además de vencer las pérdidas de carga de la instalación. Se propone la instalación de un sistema automático formado por una sonda de presión diferencial (DPS), un variador de frecuencia (SFC) y un ventilador adecuado a las necesidades.

item

SOLUCIONES

Funcionalidades de usuarios registrados

Amplia base de datos y caracterísitcas técnicas
Amplia base de datos y caracterísitcas técnicas
item
Accesorios recomendados por modelo
item
Comparativas de curvas entre equipos
item
Exportación de los datos a fichas técnicas
item
Selector inteligente de equipos
item
Acceso a nuestros PVP tarifa

Otros sistemas de ventilación

Productos

Productos

Doble flujo prueba

Doble flujo prueba

Doble Flujo

Doble Flujo

Doble flujo

Doble flujo

Simple Flujo Autorregulable

Simple Flujo Autorregulable

Simple Flujo Higrorregulable

Simple Flujo Higrorregulable

Rehabilitación

Rehabilitación

Soluciones para gas radón

Soluciones para gas radón

Terciario

Terciario

Garajes

Garajes

Garajes

Garajes

Productos - nueva prueba

Productos - nueva prueba