
Eficiencia energética y energía solar térmica: un dúo indisoluble

superadmin
March 7, 2017
En el presente artículo te explicaremos qué es la energía solar térmica (una fuente de energía no contaminante y, a diferencia de otras fuentes de energía, no finita), la relación existente entre eficiencia energética y energía solar térmica, cuáles son las ventajas del aprovechamiento de esta fuente de energía, sus usos y cómo funciona la captación de energía solar térmica para uso doméstico.
Eficiencia energética y energía solar térmica
También llamada energía termosolar, la energía solar térmica es la explotación de la energía del Sol para producir calor gracias al empleo de colectores o paneles solares térmicos. A través de esos colectores o paneles solares se hace pasar agua o cualquier otro fluido, de manera que una parte del calor absorbido por el colector o el panel solar queda transferido al fluido. Una vez calentado (la energía solar calienta los fluidos hasta alcanzar temperaturas entre 40º y 50º, no se deben superar los 80º), este se puede emplear directamente o almacenar para un empleo posterior.Usos de la energía solar térmica en nuestros hogares
- Agua caliente sanitaria (ACS). Si el fluido que se calienta mediante los colectores o paneles es agua, esta agua caliente resultante se puede emplear como agua de uso doméstico para cocinar, para calefactar nuestros hogares, o para uso sanitario e higiénico.
- También para producir energía mecánica a partir de la cual se obtendrá energía eléctrica.
- Para dar apoyo al sistema de calefacción convencional (caldera de gas o eléctrica). Se estima que la energía solar térmica puede representar entre el 10 % y el 20 % de la demanda energética que necesita la calefacción. Para ello, es necesario que la instalación o caldera cuente con un intercambiador de placas y con un regulador (de forma que se dé prioridad en el empleo del agua caliente resultante para ACS).
CTE DB HE Ahorro de energía. HE4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria
La normativa es aplicable en edificios de nueva construcción y en rehabilitación de edificios existentes, cualquiera que sea su uso, donde exista una demanda de ACS y/o de climatización de piscina cubierta. El documento establece que la aportación solar mínima anual debe ser el cociente entre el valor anual de energía solar demandada por la normativa y la demanda energética anual, a partir de los cálculos mensuales. El CTE establece un porcentaje de aportación solar mínima en función de la zona climática y la fuente energética de apoyo (general para gasóleo, gas natural o propano, y efecto Joule para fuente energética de apoyo es eléctrica mediante efecto Joule). Cuando la aportación real solar exceda del 110% de la demanda de energía o durante más de 3 meses consecutivos se exceda del 100%, es obligatorio adoptar las medidas siguientes:- La instalación debe poder disipar el excedente energético.
- Cubrir parcialmente los captadores.
- Vaciar parcialmente los captadores.
- Reutilizar el excedente de energía a otras aplicaciones.
[cta_generico id=641]

Siber Ventilación
Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.