
Higrometría: qué es y qué efectos tiene sobre la salud

superadmin
March 3, 2017
Con el paso del tiempo, la humedad (ya sea por condensación, por filtración o por capilaridad) del interior de nuestros hogares puede convertirse en un problema significativo. La hermeticidad de los edificios actuales, la falta de ventilación y la capacidad de algunos materiales de construcción de absorber humedad del medio que los rodea (es decir, la higrometría), se encuentran entre los orígenes de las humedades. ¿Conoces los efectos adversos que puede revestir sobre la salud de las personas un exceso de humedad? ¿Sabes cuáles son los peligros de los materiales con una elevada higrometría? A continuación, te explicamos algunas de las consecuencias del exceso de humedad sobre nuestra salud.
¿Qué es un exceso de humedad?
Se considera exceso de humedad cuando esta se sitúa por encima del 65%, un porcentaje en el que los microorganismos encuentran las condiciones y el medio óptimo y propicio para reproducirse y propagarse. Si no estás seguro sobre el índice de humedad de tu vivienda, un higrómetro te ayudará a conocer el nivel de humedad de tu casa. Si el nivel de humedad se encuentra por encima de lo recomendable, una primera medida para reducir el nivel de humedad ambiental es la instalación de un deshumidificador eléctrico.Efectos sobre la salud de un exceso de humedad y de los materiales con una elevada higrometría
Las bacterias, los hongos o los virus pueden provocar irritación, alergias, infecciones, cefaleas, tos, estado febril, dolor muscular, nauseas, asma y alteraciones respiratorias. Como si de un círculo vicioso se tratara, estos agentes microbiológicos tienen un impacto negativo, además de sobre las personas, sobre nuestros edificios, ya que deterioran los materiales empleados en su construcción y afectan a los sistemas de ventilación y climatización (por donde se corre el peligro de que puedan dispersarse), con lo que afectan por partida doble a la salud de sus ocupantes. La humedad representa un problema de salud para todas las personas, pero sobre todo para aquellas que sufren problemas respiratorios crónicos, reuma o asma. También para los sectores de la población más frágiles, como son los ancianos y los niños.Problemas más habituales:
Los problemas más habituales relacionados con el exceso de humedad ambiental en nuestros hogares son los siguientes:- Alergias. En ambientes con exceso de humedad, las reacciones alérgicas respiratorias se agravan, y aumenta, además, la probabilidad de contraer afecciones respiratorias y pulmonares de carácter crónico.
- Infecciones respiratorias. Los estudios realizados demuestran que un nivel de humedad superior al 70% incrementa las posibilidades de sufrir infecciones víricas y bacterianas.
- Asma. Los estudios realizados demuestran que un nivel excesivo de humedad duplica la probabilidad de desarrollar asma en niños con edades comprendidas entre 1 y 7 años.
- Reuma y otras dolencias óseas. Si bien la humedad no se encuentra entre sus causas, un exceso de humedad incrementa tanto el dolor como el malestar causado por las enfermedades relacionadas con los huesos.
[cta_generico id=642]

Siber Ventilación
Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.
Entradas relacionadas

Salud y confort
Síndrome del Edificio Enfermo
¿Qué papel juegan los edificios en el bienestar de sus habitantes?
Los edificios y sus sistemas juegan un papel importante en la salud y bienestar de sus ocupantes. Descubre cómo evitar "el síndorme del edificio enfermo"