Rejillas plásticas, ¿sabes en qué lugar deben ubicarse?

En el volumen 63 de Informes de la Construcción, publicado por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), se hace especial hincapié en la importancia de ubicar correctamente las aberturas (y por lo tanto, todo tipo de rejillas, ya sean rejillas plásticas o rejillas metálicas) si se busca un sistema de ventilación eficiente.  

Ubicación de las rejillas y eficiencia: una relación íntima

"Ventilar", según la normativa vigente, consiste en lo siguiente: en primer lugar, en suministrar a un recinto cerrado la cantidad de aire limpio necesaria y extraer de él el aire viciado y contaminado, siempre a través de la envolvente. En segundo lugar, en distribuir ese aire y hacerlo circular, para evitar la contaminación interior. Para ello, el aire penetra por la holgura inferior de una puerta y sale del recinto a través de una abertura similar ubicada frente a ella. Este sistema, sin embargo, crea grandes zonas de aire estancado (un aire que no se ha renovado), lo que nos lleva a pensar que este sistema no es suficiente y se debe pensar en la opción de instalar un sistema de ventilación mecánica controlada. Siempre se ha de estudiar detenidamente cada caso, para optimizar el sistema empleado. Cabe recordar que cuanto más eficiente sea nuestro sistema de ventilación, más ahorro energético y, por lo tanto, económico. Los edificios consumen el 40% de la energía total consumida, y, en parte,  se debe a las pérdidas que se producen por la infiltración no controlada de aire. Tanto si tenemos un sistema de impulsión de aire natural, híbrido o mecánico, a la hora de proyectar un edificio se ha de contar con asesoramiento profesional pertinente, para ubicar las aberturas de admisión y de extracción de aire allí donde son más eficientes, de manera que se produzca la anhelada renovación de aire consumiendo la menor energía posible. Pero ¿qué entendemos por eficiencia? Se entiende por eficiencia de renovación de aire de un recinto a la relación que existe entre el menor tiempo posible que se tarda en sustituir el aire interior de un recinto (tiempo de renovación mínimo) y el tiempo medio que se invierte en llevar esta acción a cabo (tiempo medio de renovación de aire).  

Rejillas de admisión

Tanto si son fijas como si son regulables, se colocarán, como mínimo, a una distancia del suelo mayor de 1,80 metros. En el caso de que la ventilación sea híbrida, las rejillas de admisión comunicarán directamente con el exterior.  

Rejillas de extracción

Irán conectadas a conductos de extracción a menos de 2 metros  del techo; y a una distancia de cualquier esquina superior a 1 metro.  

Rejillas de expulsión

En el caso de las rejillas que coronan las bocas de expulsión, estas irán en la cubierta, separadas, como mínimo, 3 metros de cualquier entrada de ventilación. Si la ventilación es híbrida, la rejilla de expulsión se ubicará 1 metro por encima de la cubierta.   Todas las rejillas de ventilación, sean rejillas plásticas o de cualquier otro material, que estén en contacto con aire exterior se dispondrán de tal manera que sea imposible la entrada de agua en caso de lluvia, o en su defecto, dispondrán de elementos que lo eviten.  

[cta_generico id=643]

Siber Ventilación

Fabricante de Sistemas de Ventilación con Alta Eficiencia Energética. Siber, provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Entradas relacionadas

Extractor baño y otros elementos de un sistema de ventilación
Sistemas de ventilación y componentes
Accesorios

Extractor baño y otros elementos de un sistema de ventilación

El extractor baño es útil para mantener el salud del hogar, los extractores se encargan de airear y ventilar determinadas estancias de una vivienda
El extractor para baño, pieza clave del sistema de ventilación
Sistemas de ventilación y componentes
sistemas de ventilación
extractores para baños

El extractor para baño, pieza clave del sistema de ventilación

Componentes de los sistemas de ventilación según normativa en edificios de vivienda. Descripción del extractor para baño, entre otros.
¿Cómo circula el aire por los conductos de ventilación?
aire acondicionado
codo
conducto de salida
conductos de ventilación
pérdida de carga
Rehabilitación eficiente
sistemas de ventilación
tobera
ventilación

¿Cómo circula el aire por los conductos de ventilación?

Existen diferentes tipologías de conductos de ventilación. Suelen ser metálicos, de materiales textiles o aislantes, o de aluminio reforzado.